Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bancos

Asalto a Catalunya Caixa

Imagen
Hoy mucha gente ha decidido asaltar una sucursal de Catalunya Caixa, han entrado y la han empapelado por completo con papeles dónde reivindicaban alquiler social. La han ocupado por dentro y apenas se podía pasar por la calle. Además han puesto un cartel muy grande en la entrada, indicando Stop desahucios.

Darse de baja de "La Caixa"

Esta semana me he dado de baja de una cuenta conjunta que tenía abierta desde hacía 8 años. Mis amistades me habían dicho que cobraban por las cuentas aunque estas estuvieran a "0", así que tuve miedo y fui a cerrarla. La verdad es que me trataron muy bien (una vez di con la sucursal dónde tenía la cuenta, ya que en las otras no me quisieron tramitar la baja), me aseguraron que no me iban a cobrar nada por tenerla abierta. Por cancelación tampoco me cobraron nada, casi me dio pena cerrarla, aunque hacía más de 8 años que no la usaba para nada. A veces te tratan bien, un buen servicio, y realmente hacen lo que dicen que van a hacer. Estoy contento con "La Caixa".

Las nuevas fusiones

Este año es el año de las fusiones, las uniones y de más cosas entre bancos. Se supone que los bancos son los profesionales en el campo de las finanzas, todos han demostrado año tras año un aumento de sus beneficios, pero resulta que nos tenían engañados, ya que la gran mayoría ha necesitado unirse a otro banco o caja, la verdad es que mi confianza en todos esos bancos y cajas que han decidido fusionarse ha bajado en picado. Si todos estaban tan bien, ¿porque se fusionan?. Eso traerá las consecuencias que estamos viendo de cierre de sucursales y menor empleo (la verdad es que cajas y bancos estaban demasiado masificados), junto con la subida del IVA y la disminución de salarios, y lo que viene ahora de la subida de impuestos, el poder adquisitivo de los ciudadanos va a bajar mucho más, si hasta ahora con un sueldo normal no podías alquilar un piso, ahora va a ser peor, a este ritmo va a ser imposible independizarse.

Las actuaciones gubernamentales frente a la crisis

Pues yo suelo leer bastante la web de Montalvo , y en una de sus últimas publicaciones insta a leer el siguiente artículo: http://www.elpais.com/articulo/opinion/Paulson/mal/plan/elpepuopi/20081007elpepiopi_11/Tes Lo he leído y he comprendido algo más sobre esta crisis, no solo son las hipotecas basura, el problema está en lo que han hecho con ellas. Yo no puedo decir que la solución que se ha tomado esté bien o no porque no he estudiado economía, pero leyendo este artículo y otros veo de sentido común que existen alternativas a dar dinero a grandes empresas. A ver si la tienda de enfrente de mi casa cierra si le van mal las cosas, ¿porque estas grandes empresas tienen que seguir siendo financiadas con dinero público?. Y si el gobierno decide entrar de lleno en el sistema y dar dinero a quien le parece, que lo haga bien, todos los directivos despedidos sin posibilidad de cobrar nada por la mala gestión que han hecho, y poner en esos puestos de trabajo a gente competente por sueldos d...

Leyes lamentables

He leido en el Mundo una noticia muy mala, de la cual expongo el siguiente fragmento: "La redacción del decreto, aunque farrogosa en algunos puntos, es bastante comprensible: "Si por razones de mercado o por cualquier otra circunstancia el valor del bien hipotecado desmereciese de la tasación inicial en más de un 20%, la entidad financiera acreedora, acreditándolo mediante tasación efectuada a su instancia, podrá exigir del deudor hipotecante la ampliación de la hipoteca a otros bienes suficientes para cubrir la relación exigible entre el valor del bien y el crédito que garantiza "." Me parece deplorable que un gobierno socialista llegue a hacer una ley como esta, si un banco ha decidido dar un crédito hipotecario por una vivienda y no ha sabido tasar bien el inmueble por prestar más dinero y llevarse más intereses no tiene derecho a pedir más, supongamos que compramos algo por un precio y si esa cosa vale menos dentro de un tiempo vamos a la tienda y le pedimos la ...

El BBVA

Bueno al final he acabado bien con el BBVA, me han enviado una carta de disculpa y me invitan a volver con ellos, a pesar de lo que hicieron al final se han portado bien.

El BBVA

Pues no me esperaba yo esto... Hace unos meses me cobraron una comisión de mantenimiento por sorpresa en el BBVA . Pero al final me han devuelto el dinero que me habían cobrado de comisión, aunque igualmente daré la cuenta de baja para no tener más problemas. No se si ha sido porque me di de baja de la cuenta o porque reclamé al BBVA el dinero, hecho en falta una respuesta a mi reclamación pero el caso es que me han devuelto el dinero y eso es lo que cuenta.

Los Bancos fraudulentos

Hace muchos años me vinieron a buscar a la universidad unas personas que buscaban gente nueva para el BBVA , era la promoción blue joven, por la cual si te hacías una cuenta te daban una tarjeta y no te cobraban comisiones de ningún tipo, y acepté. A los 25 me dijeron que la tarjeta pasaba a ser de pago pero que me mantenían la cuenta hasta los 29. Así que decidí no tener tarjeta y mantener mi cuenta. A los 29 visité el banco y le pregunte si me cobrarían comisiones de mantenimiento y me dijo que era hasta los 30. Bueno pues resulta que esta semana antes de cumplir los 30, porque los 30 los cumpliré el año próximo me han cobrado comisiones de mantenimiento por un año. Voy a reclamar al banco y me dicen que tengo un libretón bbva , yo no he firmado ningún tipo de contrato y me han pasado de un tipo de cuenta a otro sin mi consentimiento, y además me dicen que tengo una libreta que no he recibido. Para cualquier problema me dicen que vaya al central que es donde me hicieron la cuenta, ...