Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como política

Las elecciones. Ser presidente o 1 y 2 vocal. Ideas para ayudar a los parados de larga duración.

Aunque hoy es día de elecciones, y la gente en general está pensando en otras cosas, en mi artículo de hoy voy a dar mi opinión sobre todo el trabajo que hay detrás de unas elecciones, de la índole que sean. Dado que unas elecciones tienen un coste importante, lo primero que habría que hacer, es unirlas en la medida de lo posible, es decir, si se pueden hacer las elecciones a la alcaldía al mismo tiempo que las de la comunidad autónoma y las estatales, sería, todo un acierto, por el menor gasto que se conseguiría, no sólo a la hora de preparar todo para que la gente pueda votar, sino también en cuanto a publicidad de los partidos políticos, las candidaturas y los viajes que hacen los líderes políticos para apoyar a las diversas candidaturas. Si se hace este recorte de gasto, habrá algo más de dinero, por lo que además se podrían hacer otras medidas. La primera y más importante es que las personas seleccionadas tanto para estar trabajando de informadores del ayuntamiento, cómo las ...

La generación Ni-Ni

Mucho se ha hablado de la generación Ni-Ni, y creo que incluso se ha hecho una serie, gente que ni estudia ni trabaja. Debemos tener en cuenta que siempre habrá un tanto por ciento de la población que no deseen hacer nada y que de esta forma sean felices, eso es algo que hay que aceptar, sin embargo, ahora se dan casos de personas altamente cualificadas que no tienen posibilidad de formarse más y que su carrera universitaria no le ha dado la salida profesional que esperaba, o bien ninguna salida profesional, son personas que han estado buscando activamente un empleo y que no han tenido éxito, a raíz de eso se han desanimado. Creo por tanto que el hecho que haya una generación Ni-Ni tan extensa no solo obedece a una opción personal, sino a la sociedad en general. Pienso que para resolver este problema, primero se debería reformar el sistema educativo desde la base, y que se debería aconsejar más sobre que estudios o trabajo realizar. Estas personas necesitan de orientación para volver a...

Leyes lamentables

He leido en el Mundo una noticia muy mala, de la cual expongo el siguiente fragmento: "La redacción del decreto, aunque farrogosa en algunos puntos, es bastante comprensible: "Si por razones de mercado o por cualquier otra circunstancia el valor del bien hipotecado desmereciese de la tasación inicial en más de un 20%, la entidad financiera acreedora, acreditándolo mediante tasación efectuada a su instancia, podrá exigir del deudor hipotecante la ampliación de la hipoteca a otros bienes suficientes para cubrir la relación exigible entre el valor del bien y el crédito que garantiza "." Me parece deplorable que un gobierno socialista llegue a hacer una ley como esta, si un banco ha decidido dar un crédito hipotecario por una vivienda y no ha sabido tasar bien el inmueble por prestar más dinero y llevarse más intereses no tiene derecho a pedir más, supongamos que compramos algo por un precio y si esa cosa vale menos dentro de un tiempo vamos a la tienda y le pedimos la ...

Se calmaron los ánimos.

Después de la incursión en Ecuador para combatir las fuerzas de las FARC por fin se han calmado los ánimos, la verdad es que creo que deberían de haber hablado con Ecuador para haber hecho la incursión con todas las de la ley y no provocar ningún conflicto con sus vecinos, lo que no veo nada bien es que se haya metido Hugo Chávez por en medio metiendo cizaña. A ver, se trata de un asunto que hay que tratar con cautela, y si te metes, es para evitar el conflicto , pero parece ser que este hombre aprovecha cualquier cosa para tener protagonismo, a pesar de lo que sus actos como presidente puedan desencadenar. Si quiere ser conocido que se meta a actor.

El Debate

Bueno, un poco tarde si, pero no podía pasar la oportunidad de hablar sobre el debate bipartidista del otro día, aunque tampoco hay mucho que reseñar, se tiraron los trastos como lo han hecho durante toda la legislatura, (fue un poco un resumen) uno con datos globales de la CE y otro con datos de la comunidad de Madrid. Cada medio de comunicación parece haber visto un debate distinto, ya que he leído varios diarios y cada uno ha decidido que el ganador ha sido uno de ellos; alguno se ve que ha hecho encuestas; y bueno, con respecto a cada partido, pues su representante es el ganador, ninguno acepta haber hecho algún fallo. Faltó un poco de visión de futuro, es decir, que nos dijeran que leyes tienen pensadas proponer si llegan al poder. El caso curioso es que en algunas ciudades como Barcelona las principales calles están cubiertas de rojo, y que según el corresponsal de este blog en Madrid, las calles principales están teñidas de azul, e incluso de carteles para votar a la falange. Co...

Se ha perdido una gran oportunidad

Ayer moría asesinada Benazir Bhutto, creo que esta mujer podría haber ayudado mucho a Pakistán, un avance hacia un país libre y democrático. Un crimen deplorable de quienes no saben defender con palabras sus ideales y necesitan hacerlo acallando al resto. Espero que los seguidores de esta mujer propongan a alguien que tenga sus mismos ideales para las próximas elecciones, para de esta forma ella siga teniendo voz de alguna forma en la toma de decisiones de su país. Boicoteando las elecciones como he leido en algún sitio creo que no le hacen ningún favor.

El día de San Jordi

Bueno un día más llegamos al día de la rosa y del libro, pero no hay que darse más que una vuelta por el centro para darse cuenta de algunos cambios que ha sufrido esto durante todos estos años, un cuento popular es ahora la excusa para que diferentes partidos políticos vendan sus ideas en forma de libros para conseguir votos para las municipales, te asaltan cada dos esquinas vendedore/a(s) de rosas poniéndote en la nariz las últimas rosas más fashion del lugar, se echan en falta aquellos días en que una rosa era una rosa, porque si una rosa pierde sus espinas, ¿que nos queda?.

El Discurso de nuestro Presindente

Ayer en televisión española vimos una fórmula que ya se ha utilizado en algún país vecino, una entrevista de nuestro presidente con el pueblo. Lo más curioso es que lo que parece haber calado más entre la población de todos los temas tan importantes que se trataron es la pregunta del precio de un café. Algunas personas ya dicen que todo fue un montaje, yo creo que si no es un montaje es una buena manera de que el presidente vea que es lo que le importa al pueblo, no surgió el tema del idioma en Catalunya , sin embargo si salieron temas como el terrorismo, la vivienda, el trabajo, los sueldos, los malos tratos, la ley de dependencia... Mostró saber de cada tema, incluyendo datos, referenciando su actual mandato con el anterior; y aunque rodeó algunas preguntas creo que globalmente lo hizo bien. Creo que es una idea muy buena que fortalece la confianza en el líder del país , por lo que escuche quieren hacer lo mismo con el líder de la oposición. También creo que sería buena idea hac...